Mon portfolio

lunes, 11 de diciembre de 2017

PROJECT 3- JOUER POUR APPRENDRE

Questions:


 1) Comment vous-êtes vous organisé(e)s pour réaliser ce projet?


En este grupo de trabajo hemos participado: Sara Cruz, Verónica Benítez,Marta Campelo y Lucía Seoane. En primer lugar, nos reunimos en clase e hicimos una lluvia de ideas donde pudimos ver qué forma queríamos darle al trabajo. Para la realización, hemos creado un grupo de WhatsApp donde pudimos proponer ideas, consensuar las que teníamos habladas anteriormente. Además, también creamos un google docs para compartir todos los documentos y que todos los integrantes del grupo pudieran aportar información. 

También repartimos los roles del grupo:

  • Coordinador: Verónica
  • Asistente: Marta
  • Encargado material: Sara
  • Secretario: Lucía 
Una vez que todo estaba repartido, dudas resueltas y una propuesta de actividades ya desarrolladas comenzamos la elaboración de juegos para niños de educación infantil.
2) Avez-vous éprouvé des difficultés? Lesquelles
?

Una de las dificultades con las que nos encontramos fue pensar actividades que realmente fueran válidas para la edad del alumnado y también otro aspecto fue que cada una de las actividades plantea una temática diferente y por ello tenemos que plantearlas de forma que siempre sean significativa para el alumnado.

3) Qu’est-ce que vous avez appris avec ce projet ?
 
En este proyecto hemos aprendido la importancia de plantear bien los juegos para que sean significativos para el alumnado y que a través de ellos aprendan vocabulario y desarrollen sus capacidades básicas.


4) Quel est votre avis général sur le projet?


Este proyecto nos ha resultado entretenido y útil ya que hemos aprendido cómo transmitir a los niños vocabulario en Francés y también un concepto abstracto como es el de las emociones mediante juegos .

Los materiales que utilizamos para hacer los juegos son asequibles y de fácil manipulación por lo que podrían construirlos los propios niños con la supervisión de un adulto para evitar lesiones con el uso de tijeras por ejemplo.

5) Quel est votre avis général sur le groupe de travail?


Pensamos que el grupo ha trabajado cooperativamente a pesar de no poder haber juntas en todas clases. Hemos trabajado a través del Drive compartiendo opiniones y decidiendo entre todas, tanto las actividades que íbamos a exponer en clase y los materiales a utilizar para los juegos como la realización de los vídeos explicativos de cada actividad.
A continuación, adjuntaré  el prezi con las actividades con sus correspondientes objetivos y contenidos así como, los materiales empleados. También los videos de los juegos realizados:

lunes, 13 de noviembre de 2017

PROJECT 2- CHANSON

"MON MONDE EN COULEURS"

Nous voulons que vous chantiez avec nous la troisième strophe de la chanson “Mon monde en couleurs”.


Titre de la chanson: Mon monde en couleurs
L’âge des destinataires de la chanson: 5-6 ans


Le titre de notre chanson est “Mon monde en couleurs” et l’âge des destinataires de la chanson est cinq à six ans.


Les objectifs didactiques
  • Apprendre le vocabulaire des couleurs.
  • Apprendre le vocabulaire des moments de la journée.
  • Travailler l’expression oral.


Les contenus linguistiques
  • Les couleurs. Par exemple, bleu, marron, orange, vert et rose.
  • Les moments de la journée. Par exemple, le midi et la nuit.


Comment vous-êtes vous organisé(e)s pour réaliser ce projet?
Au début du projet, nous partageons les rôles. Natalia est la coordinatrice, Paula est l'assistante, Lucía est la secrétaire et Nuria est la responsable des ressources. Natalia a lit et elle a compris toutes les instructions du projet. Paula a proposé des rencontres pour faire le travail parce que nous avons des horaires différents. Lucía a créé le groupe à WhatsApp pour parler des tâches du projet. Nuria a proposé les ressources à utiliser.


Avez-vous éprouvé des difficultés? Lesquelles?
Oui, nous avons eu difficultés avec l’application GarageBand parce que c’est la première fois que nous l’utilisons.


Qu’est-ce que vous avez appris avec ce projet ?
Les compétences que nous avons appris sont: “Competencia en comunicación lingüística”, “Tratamento da información e competencia dixital” et “Competencia para aprender a aprender”.


Quel est votre avis général sur le projet?
Nous avons acquis connaissances pour élaborer une chanson et pour utiliser l’application GarageBand.


Quel est votre avis général sur le groupe de travail?

Nous pensons que nous avons travaillé de façon équitable et tout le monde a respecté toutes les opinions.

Notre chanson:

lunes, 16 de octubre de 2017

RACONTER UNE HISTOIRE

PROJET 1- RACONTER UNE HISTOIRE


Réflexion individuelle:

  1. Comment vous-êtes vous organisé(e)s pour réaliser ce projet?

En este proyecto hemos participado Paula García Alonso, Mireya Gómez García, Carlota Gómez Rolo y Lucía Seoane Rodríguez. Para realizarlo, primero asignamos el rol que cada una desempeñaría y después decidimos crear un grupo de What´s App donde pudimos organizar el trabajo, proponer ideas y consensuar los contenidos y objetivos. Asimismo compartimos un Documento de Google para poder realizar de forma colaborativa el cuento, el cual comenzamos partiendo de la temática que queríamos abordar, que en este caso son los animales del zoo. El león, Oscar, sería el protagonista de nuestra historia, junto con una tigresa, un elefante, una jirafa y el dueño del zoo como personajes secundarios. A cada uno de ellos le atribuímos una descripción para poder caracterizarlos dentro de la historia. Una vez hecho esto, empezamos a componer nuestro cuento.

Cuando tuvimos la redacción definitiva, realizamos su ilustración a través de la aplicación Storyjumper, con la que no habíamos trabajado nunca, pero nos sentimos muy satisfechas con el resultado.

  1. Avez-vous éprouvé des difficultés? Lesquelles?
Una de las dificultades que nos encontramos realizando este primer proyecto fue que escribimos la composición mayoritariamente como si fuera un teatro, en el que no intervenía la voz del narrador y eran los propios animales quienes mediante un diálogo contaban la historia. Después, gracias a nuestro profesor, cambiamos la redacción del cuento sin modificar el contenido de la historia, consiguiendo así un breve cuento en prosa con una intervención del personaje principal al principio de la historia.

  1. Qu’est-ce que vous avez appris avec ce projet en termes de compétences?
En cuanto a competencias hemos aprendido la posibilidad de transmitir conocimientos usando el cuento como herramienta de aprendizaje. Además, poder estimular la imaginación y creatividad de los niños y niñas. Así como, nuevo vocabulario en francés y fomentar la lectura.

  1. Quel est votre avis général sur le projet?
Gracias a esta propuesta hemos elaborado por primera vez un cuento, empleando además la lengua francesa con la cual no estamos acostumbradas a redactar historias. Por lo tanto, ha sido una buena forma de retomar la asignatura y ponernos en contacto con lo que en un futuro nos encontraremos en nuestras aulas, ya que los cuentos son un recurso indispensable en Educación Infantil.

  1. Quel est votre avis général sur le groupe de travail?

Como el grupo de trabajo se ha podido elegir en clase, decidimos reunirnos nosotras cuatro porque conocemos las destrezas y la forma de trabajar de cada una. Por lo tanto, las ideas aportadas por todas fueron aceptadas y a la hora de tomar decisiones no fue difícil ponernos de acuerdo, ya que las cuatro teníamos una visión del proyecto muy parecida.


Les rôles du groupe:

  • Coordinatrice: Lucía
  • Assistante: Carlota
  • Secrétaire: Paula
  • Responsable des ressources: Mireya

OBJETIVOS


  1. Estimular la imaginación, la creatividad y la curiosidad de los niños y niñas a través del cuento como herramienta de formación y aprendizaje.
  2. Aprender el vocabulario de los animales en francés.
  3. Divertir al niño/a de una manera inconsciente y educativa despertando una actitud positiva hacia la lectura a través del cuento en francés.
  4. Potenciar el desarrollo afectivo y social de los niños y niñas a través de las historias de los personajes donde puedan identificar diferentes emociones (miedo, frustración, alegría, tristeza…)
  5. Favorecer  la adquisición y el desarrollo del lenguaje, enriqueciendo y ampliando el vocabulario de los niños/as en el idioma extranjero francés.


CONTENIDOS

  1. Lectura en voz alta con pronunciación, ritmos, pausas,entonación y énfasis adecuados.
  2. Interés por expresar las propias ideas, sentimientos y fantasías mediante el cuento en francés.
  3. El cuento como fuente de aprendizaje.
  4. El cuento como herramienta para trabajar los conceptos contrarios como: alto/ bajo; grande/pequeño; feliz/triste en el idioma elegido.
  5. A través del lenguaje: tratar aspectos de comunicación y representación.

ENLACE AL CUENTO:



Book titled 'L'évasion du zoo'Read this free book made on StoryJumper

sábado, 14 de octubre de 2017

3º Education Maternelle

Salut a tous!

C'est le blog que j'utiliserai pour cette nouvelle année. 
Je vais élever les activités et tout ce que nous travaillons en classe.

J' espère que ça vous plait!

France


Au revoir!

viernes, 19 de mayo de 2017

Tâche 5.

  1. Comment t’es-tu organisé(e) pour réaliser cette tâche?

Nuestro grupo está formado por: Sara Cruz Fernández, Carlota Gómez Rolo, Paula García Alonso y Lucía Seoane Rodríguez.

Para la realización de esta tarea, nuestro grupo decidió crear un grupo de WhatsApp para poder estar en contacto en todo momento y hablar sobre cómo nos íbamos a organizar. Además, creamos una presentación con el programa Prezi para hacer nuestra presentación.
Lo primero que hicimos fue, pasarnos todas las imágenes y vídeos que habíamos sacado durante la salida a Pontevedra.
Una vez realizado esto, se insertaron las imágenes y decidimos darle forma creando una diapositiva para cada lugar y además, una introducción y una conclusión.
También utilizamos los vídeos de la salida que grabó el profesor y el vídeo de la entrevista al llegar de nuevo a la facultad.
Finalmente, añadimos el texto al Prezi y también fueron insertados los audios.



  1. As-tu éprouvé des difficultés? Lesquelles?

Una de las dificultades principales ha sido el funcionamiento del Prezi. Muchas veces no trabaja bien cuando hay más de 2 personas conectadas a la vez así que principalmente los problemas han sido técnicos.
No hemos tenido ningún problema en cuanto al grupo, todas nos llevamos muy bien y nos hemos compenetrado perfectamente.

3. Qu’est-ce que tu as appris grâce à cette tâche?

Esta actividad ha sido una de las más dinámicas bajo nuestro punto de vista, hemos aprendido muchas cosas respecto a la ciudad de Pontevedra.
Hemos conocido calles y rincones nuevos que nos han gustado mucho.
También hemos aprendido mucho vocabulario nuevo relacionado con la ciudad.


4. Quel est ton avis général sur la tâche?

Esta actividad nos ha gustado mucho puesto que ha sido muy divertida, a pesar del calor, nos hemos reído mucho y nos ha encantado el hecho de ir preguntado a diferentes personas, incluso cuando nos perdimos fueron momentos divertidos.
Es una actividad divertida que sirve para conocer la ciudad pero también para pasar un buen rato con las compañeras de clase. 



PREZI:




AU REVOIR ♥

jueves, 11 de mayo de 2017

On va manger des crèpes!

Salut a tous!


Pour faire des crèpes: mélanger tous les ingrédients bien les battre avec le mixeur tout de suit.

Ensuite, préparer la poêle avec du beurre et pour finaliser, verser le mélange dans la poêle. 

Et, voilà: decorer à votre goûte! 

Les ingrédients son:

- 200 gr. de farine
- 3 oeufs
- 1/4 de lait
- Un peu de beurre
- 10 gr. de sucre
- 1 brin de sal 
- Decoration: le chocolat, le candy, de la confiture, etc













J' espére que vous aimez! 

Au revoir ♥

FRÈRE JACQUES



SALUT A TOUS!

Carlota, Paula, Pilar et moi, nous avons fait cette vidéo avec une très velle chanson pour les enfants.
Nous pensons que c'est une berceuse magnifique!


Au revoir♥

martes, 9 de mayo de 2017

MAKE UP CHALLENGE

Salut a tous!

Dans ce jeu il y a deux boîtes, la premère a les parties du visage et la deuxième a le maquillage. Tu dois prendre un papier de chaque boîte et maquiller la partie du visage qui t'a touché avec le maquillage qui t'indique le papier. 



viernes, 28 de abril de 2017

TÂCHE 4. UN SUPER SOIREE.

1.      Comment t’es-tu organisé(e) pour réaliser cette tâche?
Para la realización de esta tarea, nuestro grupo, decidió crear un grupo de Whatsapp para estar en contacto en todo momento, así como una presentación Prezi para ir colgando toda la información que se elaboraba.  
A través del grupo de Whatsapp, nos repartimos los roles de cada una de las integrantes, con el fin de tener una buena coordinación a la hora de la elaboración de la tarea. Estos, quedaron distribuidos de la siguiente manera:  
  • Coordinatrice: Anabel
  • Assistante: Lucía
  • Secrétaire: Verónica
  • Responsable des ressources: María.
Ya con los roles establecidos, decidimos el día que podíamos realizar la primera reunión de grupo, con el fin de la elaboración de las partes grupales del trabajo. Después de mucho debatir, nos dimos cuenta de que era imposible pactar un día común para poder quedar, ya que, por motivos personales, diferentes horarios, diferentes localizaciones, etc era incompatible hacer cuadrar un día, por lo que, decidimos repartirnos el trabajo por partes, de forma que nos organizaríamos de la siguiente forma:
  • María buscó un lugar donde cenar. Ella nos presentó varias opciones, pero nos quedamos con la favorita del grupo: París.
  • Con la ciudad buscada, Anabel a través de diversas webs realizó un itinerario de vuelo que nos llevase desde la ciudad de Santiago de Compostela al destino seleccionado. Ella presentó varias opciones, pero nos quedamos con la más económica.
  • A continuación, Verónica buscó donde pasaríamos la noche. Ella con antelación nos consultó las condiciones que queríamos, es decir, cuántas habitaciones, si necesitábamos baño, distancia al centro de la ciudad… Cuando tenía todos los datos recogidos empezó su búsqueda, nos presentó muchas opciones, las cuales fueron buscadas por diversas páginas web entre las que se encuentra http://fr.hotels.com/. Finalmente, seleccionamos la más económica.
  • Con todo organizado, Lucía buscó el mejor restaurante al que ir cenar. Nos gustaban muchos, pero nos decantamos por el más barato y con el menú más completo para los diversos gustos del grupo.
Finalmente, cuando ya teníamos las partes grupales hechas, cada una eligió el menú individual y la ropa que iba a llevar a esa cena. Cada una de las prendas, el grupo acordó describirla brevemente en el prezi para mayor comprensión de la persona que tendría que realizar el audio. Para la realización de este, nos repartimos de la siguiente forma:
Anabel = Verónica.
Lucía = María.
Verónica = Anabel
María = Lucía.
Con toda la información reunida en el prezi, todas las integrantes se pusieron a organizarla de forma que quedase vistosa, ordenada y fácil de comprender.
2.      As-tu éprouvé des difficultés? Lesquelles?
Como ya citamos anteriormente, el único problema que nos hemos encontrado en la realización de la tarea fue el poder organizarnos para quedar un día, el cual no pudimos acordar, ya que cada una de las participantes del grupo, tiene ritmos de vida muy diferentes, por lo que esto fué imposible.
A pesar de este percance, desde nuestro punto de vista, creemos que el grupo se ha coordinado muy positivamente, ya que todas aportábamos información y compartíamos las dudas que nos iban surgiendo. Hemos sido un grupo que se ha sabido organizar y coordinar, ya que todas buscábamos un mismo propósito: que la actividad saliese adelante lo mejor posible y aprender algo de ella.
3.      Qu’est-ce que tu as appris grâce à cette tâche?
Después de la realización de esta actividad hemos aprendido lo que realmente es el trabajo en grupo, ya que, a pesar de que prácticamente no nos conocíamos, nos hemos sabido coordinar y trabajar, buscando el consenso del grupo y la conformidad de todos los integrantes.
Otro punto que nos parece interesante resaltar es, que a través de esta actividad hemos aprendido muchos aspectos, ya que no solo se trabaja la vestimenta, si no también repasamos  lugares de habla francesa, comida, calles, habitaciones de una casa/apartamento… por lo que nos parece una actividad muy completa y totalmente adecuada para aquellas personas que están aprendiendo un nuevo idioma, que en este caso es el francés.


4.   Quel est ton avis général sur la tâche?
La visión general que nos llevamos de esta actividad es muy positiva ya que, a través de ella hemos aprendido/repasado aspectos del vocabulario que trabajamos en clase, siendo este imprescindible para nuestro futuro personal y laboral.
Además, este tipo de actividades nos sirven para reforzar y mejorar la fluidez en el habla francesa, ya que nos hacen reflexionar y plasmar en ella diversos aspectos del vocabulario trabajado en el aula.
Finalmente, esta actividad nos ha dado la posibilidad de poder vivir en primera persona lo que es el trabajo en grupo, y  un contemplar cómo cada uno de los integrantes de un grupo se ponen de acuerdo para poder realizar una actividad.

jueves, 30 de marzo de 2017

Tâche 3. Un petit chez soi.

TÂCHE 3


Comment vous êtes-vous organisé(e)s pour réaliser cette tâche?

D’abord on a créé un group sur Whatsapp et nous avons partagé les différents rôles, mais en raison de quelques-unes des difficultés que nous avons eu, nous avons fini par faire tout le travail ensemble.  Pour louer l'immeuble, chacun de nous a proposé une maison et nous avons choisi la meilleure et la moins chère. Chaque personne du group devait décoré un espace de l’immeuble, chacun de nous a fait sa chambre et en plus: Lucía a fait le séjour, Carolina a fait la cuisine et Sara a fait la salle de bain. D'autre part, Pili a fait la description de la ville. Mais, bien que nous divisons le travail, tous nous aidons mutuellement.

Avez-vous éprouvé des difficultés? Lesquelles?

Oui, quand nous étions tous connectés en Prezi, le Prezi a travaillé mal. Nous ne pouvons pas ajouter les voix, les photos… C’est compliqué d’être tous ensemble à la fois. Le reste n’a pas posé de problème.

Qu’est-ce que vous avez appris grâce à cette tâche?

Nous avons appris à travailler en groupe avec différentes personnes et nous avons appris à prendre des décisions en commun sur différentes questions de la maison. De plus, nous nous sommes  aidés  beaucoup tout au long de l'activité.

Quel est ton avis général sur la tâche?

Nous croyons que la forme d’effectuer cette tâche sert à  apprendre beaucoup de vocabulaire et à travailler en groupe, avec des personnes avec qui on n’avait jamais travaillé avant.  Cette tâche est un bon moyen de connaître les difficultés de louer un appartement dans la vie réelle. Et aussi, nous pouvons apprendre à s’entendre avec nos partenaires, et à prendre des décisions. Enfin, cette activité a été très amusante!





Au revoir ♥

domingo, 26 de marzo de 2017

La vie est belle

Salut a tous!

Aujourd'hui, je veux recommender un film: La vie est belle, une fable de Roberto Benigni.
J' adore la musique et l'historie. C' est un film de 1977. 
Dans les années 30 , Guido un jeune homme italien tombe amoureux de Dora , une jeune institutrice dans une école fasciste. Le pays est alors sous la domination d’un régime totalitaire fasciste. A force de séduction, Guido et Dora s’unissent et de leur union naît, Josué. 
Quelques années plus tard, Guido le père, et le fils Josué sont faits prisonniers car ils sont Juifs, et sont envoyés dans un camp d’extermination en Allemagne. 

Dora ne voulant pas être séparer d’eux exige de monter dans le convoi pour l’Allemagne.

https://www.youtube.com/watch?v=fJySW_GF_jY


Imagen relacionada



Au revoir, ♥

domingo, 19 de marzo de 2017

Presentación Sylvia Jacques

El miércoles pasado, día 15 de Marzo, conocimos a la nueva profesora de francés: Sylvia.

La clase fue muy dinámica porque comenzó presentándose y contando cosas sobre ella, como que era de Francia, lo que había estudiado, etc. 
Después en francés cada persona de la clase le hacía diferentes preguntas como si tenía mascotas, a qué países había viajado, lugares que le gustaban, diferentes hobbys etc. 
Al acabar las presentaciones y terminar de decirles nuestros nombres y edad ya comenzamos con la materia. 

Este día tocaba "logement", el alojamiento:
Empezamos diciendo partes de la clase y traduciéndolas y luego hicimos un juego. 
Por grupos había que adivinar un elemento de la clase que se dibujaría en el encerado. 
Algunas de las palabras que tratamos fueron:

Table: mesa
Fenêtre: ventana
Porte: puerta
Chaise: silla
Radiateur: radiador
Ordinateur: ordenador
Lit: cama
Télévision: televisor
Clé: llave
Baignoire: bañera
Une machine à laver/ un lave-linge: lavadora
Une poêle: sartén
Un miroir: espejo
Grille-pain: tostadora
Un micro-ondes: microondas
Aspirateur: aspirador


Por último, otra actividad fue hacer un dibujo de nuestra propia casa (o imaginaria) y describirla.
Resultado de imagen de casa dibujo por dentro


¡Esto ha sido todo, un saludo!

Au revoir♥


miércoles, 8 de marzo de 2017

¿Qué hemos aprendido hoy?

Salut a tous!

Me gustaría ir subiendo lo que vamos haciendo cada semana en clase de francés.

Hoy Miércoles 8 de Marzo, hemos tratado diferentes aspectos:

-En primer lugar, una descripción de que adjetivos nos pondríamos a nosotros mismos (Je pense que je suis....), que piensan nuestros padres/amigos (Mes parents pense que je suis...) y lo que piensan nuestros amigos (Mes amis pensent que je suis...) y a continuación pusimos diferentes adjetivos como puede ser: hereuse, bavard, dynamique, gentil, sympathique...etc y por último lo cambiamos con un compañero que nos conociera bien y nos dijera si opinaba eso de nosotros.

- En segundo lugar, trabajamos el comparativo: igualdad, superioridad e inferioridad.
Os lo explico a continuación:

Adjectifs (prudent, prudente)

(+) Je suis plus prudent que toi
(-) Je suis moins prudent que toi
(=) Je suis aussi prudent que toi

Noms (maisons)

(+)J'ai plus de maison que toi
(-)J'ai moins de maison que toi
(=)J'ai autant de maison que toi

Verbes (Lire)

(+)Je lis plus que toi
(-)Je lis moins que toi
(=)Je lis autant que toi


-Otra de las actividades realizadas fue ponernos en circulo y mostrar un personaje que teníamos que haber escrito previamente en un papel. Toda la clase mostró su papel y teníamos que ir haciendo comparaciones con los demás. Yo puse a Will Smith! Y entre los papeles de los compañeros pudimos leer desde actores y actrices españoles, personajes de disney, cantantes, pintores, artistas y hasta Asterix! Me gusto mucho esa actividad.


- La última actividad fue una especie de "¿quien es el asesino?". Una persona de la clase era el asesino y otra tenía que ser la inspectora y descubrir quien era. La inspectora tenía que ir haciendo preguntas para descubrirlo y a medida que preguntaba, iba descartando los que no cumplían con las características. Una actividad muy divertida.


El próximo Miércoles os contaré más!


TÂCHE 2.



Comment t’es-tu organisée pour réaliser cette tâche?

1  Para realizar la actividad número dos, la forma de organización ha sido de la siguiente manera:
-          En primer lugar ponerme en contacto con mi compañera de grupo Alba Diz.
-    En segundo lugar decidimos que cada una haría por su parte la descripción anónima del personaje y después se subiría al google docs para compartirlo y tenerlo ambas.
-       En tercer lugar y tras leer las descripciones, nos pusimos manos a la obra con el prezi. Lo que hicimos fue poner imágenes según las características que proporcionaba la descripción del personaje para ir creando más o menos su identidad.
-   Una vez terminado esto, grabamos en audios cada una de las frases de la descripción y las incorporamos en la presentación.
-          Y por último, creamos el dibujo final a mano. Le sacamos una foto y lo subimos al prezi.

As-tu éprouvé des difficultés? Lesquelles?

      Las dificultades con las que me he encontrado han sido el dibujo del personaje por un lado, porque no se me da muy bien dibujar aunque he intentado que se parecería lo máximo posible al personaje final. Y por otro lado, creo que me sigue costando el manejo del blog porque no estoy acostumbrada y se me escapan algunos aspectos que poco a poco voy intentando aprender y mejorar.

      Qu’est-ce que tu appris grâce à cette tâche?

3    En esta segunda actividad he aprendido a describir a un personaje real o ficticio ya que antes de quedarme con mi personaje barajé otras opciones, aunque finalmente decidí quedarme con Shakira ya que es una cantante que me gusta y con rasgos muy característicos. He aprendido a describir con muchísimos adjetivos diferentes y crear un texto que tenga sentido para que mi compañera pudiera entenderlo y además, al ser la segunda vez que usaba el prezi ya no tenía tantas dudas como al principio porque poco a poco lo manejo con mayor facilidad.

Quel est ton avis général sur la tâche?

De forma general, puedo decir que esta actividad de descripción me ha gustado. Me ha parecido divertida el no saber qué personaje escogería mi compañera y tener que ir pensando para adivinar cuál era. La verdad es que ha sido interesante porque tanto en las clases como en las actividades trabajamos bastante cómo se describía a un personaje y por ello no resulto muy complejo porque ya habíamos trabajado sobre ello anteriormente y eso me parece fundamental. Finalmente, espero que el resultado haya sido positivo, a mi me ha gustado.

Un saludo a todos.

jueves, 9 de febrero de 2017

Cou- Cou, c'est moi!

SALUT A TOUS!

Je m’appelle Lucía Seoane Rodríguez et j’ ai vingt ans. J’ habite à Vigo, dans la province de Pontevedra, en Galice.

J’habite avec ma famille: c’est très petite. Ma mère Elva et mon père Camilo. 
Nous vivons aussi avec notre mascotte: Enzo.

Enzo, c’est un chat. Il est de couleur jaune. Enzo a un an. Nous avons sauvé de la rue. 
J’ adore a Enzo! J’ adore tous les animaux, mais je prèfère des chats.

Je etudié enseignement maternel. J’ adore les enfants et l’ education.

Ah! Et j’aime aussi voyager avec ma famille et amis.







1.    Comment t’es-tu organisée pour réaliser cette tâche?
Para la realización de esta tarea me he organizado de la siguiente manera:
En primer lugar, he redactado el texto en castellano y luego lo pasé al francés utilizando palabras que conocía y las que no, las consultaba.
En segundo lugar, con Prezi cree la presentación, añadiendo fotos. Era la primera vez que la usaba por lo que fui probando poco a poco.
Por último, realizar los audios e insertarlos.

2.    As- tu éprouvé des difficultés? Lesquelles?
Lo que más me ha podido costar ha sido usar prezi porque era la primera vez que lo usaba y también pude tener algún problema a la hora de insertar las grabaciones. Uno de los problemas es que hay un audio que tarda un poco en empezar.

3.    Qu’est- ce que tu appris grâce à cette tâche?
Mediante la realización de esta actividad he aprendido a presentarme, a utilizar programas nuevos, a pronunciar palabras desconocidas de la mejor forma posible y a utilizar el blog.

4.    Quel est ton avis général sur la tâche?

Finalmente decir que me ha resultado muy interesante comenzar la materia de esta forma tan dinámica de conocerse.